domingo, 30 de septiembre de 2007

PopMart live in Mexico // U2

Navegando por webs de U2 me a resultado curiosa una noticia de "Actual U2" el DVD/CD de U2 con la gira Mexicana, aquí dejo la información que da Actual U2 y que está cogida de Universal Music


El texto que encontramos en el folleto de Universal Music es el siguiente, aunque recordad que podéis leyendo ampliando la Imagen:

Grabado en el Foro Sol Autodromo en Ciudad de Mexico el 3 de diciembre de
1997,Popmart Live from Mexico City fue dirigido por David Mallet y se edito por
primera vez en vídeo al año siguiente; esta es la primera vez que se edita en
DVD.
Descrita como un supermercado de música disco de ciencia ficción, la
Gira PopMart se inicio en su "hogar espiritual", la ciudad de Las Vegas el 25 de
abril de 1997. Todo muy hortera, PopMart presentaba un limón gigante a modo de
bola de discoteca, un palo de coctel de 100 pies de alto con su aceituna
correspondiente, y las obras de Lichtenstein, Warhol y Haring, para un publico
de rock: una experiencia en producciónque nunca se había visto
antes.
Originalmente grabada en vídeo analógico, la película ha sido
transferida a formato digital y se a vuelto a graduar y a limpiar las imagenes.
Se ha puesto mucho cuidado para mantener el aspecto original, por lo que
simplemente se ha realzado dándole un grado de contraste que no estaba
disponible cuando la película se grabó originalmente. El audio también ha sido
remasterizado y mezclado con Sonido 5.1 Surround.

"Popmart: Live from Mexico
City"11 de septiembre 2007 a la ventaDisponible en 2 formatos:- CD standar- CD +
DVD. Edición limitada Deluxe (formato digipack)

http://www.universalmusic.es/

viernes, 28 de septiembre de 2007

The police en Barcelona

El trío británico de rock The Police llenó el jueves por la noche el Estadio Olímpico de Barcelona, en su único concierto en España dentro de su gira europea.
El grupo, formado por el cantante Sting, el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, conmemora con esta gira sus 30 años.
Las 55.000 entradas para el concierto se agotaron a las nueve horas de salir a la venta a mediados de abril y se vendieron con un precio de entre 67 y 167 euros.
Ante casi 60.000 personas, según cifras difundidas por medios, el grupo abrió su concierto con el memorable "Message in a bottle," que hizo vibrar al público, y luego siguió con un repaso a sus canciones más emblemáticas durante casi dos horas, como "Roxanne" o "Every breath you take."
La gira incluye 33 conciertos en Norteamérica, que comenzaron el 28 de mayo en Vancouver.
En tanto, el tour europeo empezó el 29 de agosto en Estocolmo y ya ha pasado por Birmingham, Londres, Hamburgo, Amsterdam, Praga, Viena y Munich. Después del concierto del jueves en Barcelona el grupo tocará en París, Dusseldorf, Manchester y Cardiff, donde cerrará el 19 de octubre.
The Police comenzó a tocar en 1977, haciéndose popular en los comienzos de los ochenta. Su estilo musical tiene influencias del jazz, el reggae y el punk. En 1983 grabó el disco "Synchronicity," número uno en Gran Bretaña y Estados Unidos y disco de platino ocho veces en ese país norteamericano.
La banda se separó a mediados de la década de 1980, pero se reunió este año con el anuncio de la gira de conmemoración de los 30 años.
La ONG WaterAid será el destino de parte de los ingresos de la gira mundial del grupo británico.


Fuente: reuters

jueves, 27 de septiembre de 2007

Guia de Guitarras 01 - Gibson Les Paul GT


No sabia con que guitarra empezar la guia, ¿una Greg Bennett qeu son baratas y bonitas? o ¿una Epiphone que es como la gibson?... Pfff me ha costado decidirme, pero bueno me he ido directamente a mirar una guitarrilla Gibson, especialmente un tipo de modelo que me encanta y que a mucha gente tambien, y bueno e ecnotrado un modelo dentro de las Les Paul que se llama GT con un diseño que personalmente me ha gustado y mucho, Tiene la forma que todas las les paul, pero tiene un efecto de sombras desde abajo en forma de llama que la hacer especialmente bonita y un mate perfecto.

Podeis ver mas imágenes en:

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Donde va el dinero de nuestros CD's

Hace varias semanas lo leí en un foro de un amigo, la pagina trata de Mike Oldfield, pero en el propio foro se tratan temas diversos, el caso es que al ver los porcentajes y de nuevo verlos hoy he querido indagar bien en ellos, y bueno creo que todos deberíamos de saber estos porcentajes y lo que mas me fastidia es... ¿porque no los ponen en las contraportadas de los CD's?
Imaginemos que compramos el ultimo disco de U2 y que cuesta 18€ ¿que pasaría con ellos?

* IVA: 16%: 2'49 euros.
* Tienda: 40'2 %: 7'25 euros.
* Discográfica un 24'4% 4'41 euros.
* El distribuidor un 4% 0'73 euros.
* La fabricación un 4% 0'73 euros.
* Derechos de autor un 4% 0'73 euros.
* Royalty para el artista 9'4% 1'69 euros.

Mmmmm este es el texto que estaba unido a los porcentajes en esta pagina:


A juzgar por estas cifras de las discográficas, los músicos –si son a la
vez autores e interpretes– reciben aproximadamente el 15% del precio de portada
de cada CD. Sin embargo, pocos son los que pueden aspirar a estos porcentajes.

La mayoría de las discográficas multinacionales suelen firmar a sus nuevos artistas
por un período de cinco discos. El royalty de estos primeros contratos suele ser
de sólo el 8% –no del 9,4%– y muchos sellos incluyen cláusulas que rebajan esta
cifra hasta el 3% en caso de que los discos se vendan durante una campaña de
promoción televisiva o a precio de oferta. Sólo los artistas que negocian
contrato desde una posición de fuerza –después de entregar sus primeros cinco
LPs– pueden conseguir un royalty más elevado. Este porcentaje, además, se
calcula sobre un precio inferior al de venta en las tiendas.

El 4% del dinero del CD que se destina a los derechos de autor tampoco llega íntegro al bolsillo del compositor. La SGAE cobra de media un porcentaje del 15% del total recaudado en concepto de gestión. Además, la mayoría de las discográficas obligan a sus músicos a firmar con su empresa editora que se queda con la mitad –a veces más– de los derechos de autor. Algunas radiofórmulas utilizan el mismo método paracobrar a través de una editora musical por la promoción. Al final, el 4% se reduce a menos de la mitad. Con estos matices, el porcentaje real que reciben los músicos en España de cada disco vendido rara vez supera el 8%. El 7% restante hasta alcanzar el 15% se reparte entre discográficas, editoras y la SGAE.


Algunos como los propios representantes de la SGAE o la discográfica no lo verán mal.... pero yo al menos por mi parte creo que se ha perdido el valor de la propia música y que hoy por hoy se ha combertido en una manera de sacar dinero, no digo que hace 30 años no se hiciera,pero cada día se abusa mas del músico que al fin y al cabo es la pieza clave de la creación de producto.... En fin unos lo podrán ver de una manera y otros de otra...

También hay muchos videos por youtube en contra de la SGAE ejeje con poner SGAE en el buscador os basta, os recomiendo el segundo, ya que bueno la sgae tambien nos cobra por los CD's virgenes....

http://www.youtube.com/watch?v=9BHc-bcBZXs
http://www.youtube.com/watch?v=5wbo97v8Gfs

martes, 18 de septiembre de 2007

Foo Fighters - Echoes, Silence, Patience And Grace

Foo Fighters saca nuevo disco: Echoes, Silence, Patience And Grace después de su último trabajo que se basó en el acústico el sexto trabajo del grupo americano vuelve a la guitarra de verdad, la eléctrica y con mas ganas que nunca, la mismísima Rolling Stones le da 4 estrellas y es que el nuevo trabajo de la banda parece que va a dar mucho de si en cuanto a conciertos se refiere ya que tendrán una agenda muy apretada durante el mes de octubre y noviembre, tocarán sus primeros conciertos en el nuevo continente y continuaran en la Islas británicas, la verdad es que es un disco que merece la pena comprar


01 - The pretender
02 - Let it die
03 - Erasereplace
04 - Long Road to ruin
05 - Come alive
06 - Stranger things have happened
07 - Cheer up, boys (your make up is running)
08 - Summer S end
09 - Ballad of the beaconsfield
10 - Statues11 - But, honestly
12 - Home
13 Once and for all (Bonus Track)